Los sistemas dis tribuidos existen en el mundo de la informática en una u otra forma desde hace algún tiempo, aunque no se hayan llamado explícitamente sistemas distribuidos y no tuviesen la flexibilidad que tienen hoy en día.
Al principio sólo existían los grandes ordenadores o mainframes en los que se ejecut
aban Sistemas de gestión de Base de Datos (SGBD) jerárquicos. La conexión de los usuarios con el ordenador central se hacía mediante terminales tontas con conexiones punto a punto con el servidor. Los grandes ordenadores tenían un coste muy elevado y eran difíciles de mantener pero eran capaces de dar servicio a un número muy elevado de usuarios y tenían la ventaja (o desventaja) de ser administrados de forma centralizada.
En este tipo de sistemas el software era monolítico, es decir, el interfaz de usuario, la lógica de negocio y el acceso a las bases de datos central. datos estaba todo contenido en una gran aplicación que se ejecutaba en el mainframe. Dado que las terminales utilizadas para con ectarse al ordenador central no tenían ninguna capacidad de proceso, la aplicación entera se ejecutaba completamente en tu comptadora.
Los sistemas distribuidos deben ser muy confiables, ya que si un componente del sistema se descompone otro componente debe ser capaz de reemplazarlo, esto se denomina Toleran
cia a Fallos.